lunes, 14 de septiembre de 2015

Reglas ortográfica de la V






Después de d y n se escibre v. 
 Adverbio, invierno, envidia, envase, adversario, investigación, envoltura, convulsión, convivir, invitar, invento, envejecido, advertencia, invicto. 


Después de ol se escribe v. 
 Olvidar, inolvidable, resolver, polvo, polvoriento, solvente, disolver. 


Los pretéritos indefinido e imperfecto y el futuro de subjuntivo de los verbos estar, tener, andar y sus compuestos. 
 Tuve, estuve, tuviera, estuviera, anduve, anduvo, retuvo, contuvimos, obtuviese, tuviere, tuviese. 


Las palabras que comienzan por vice- (en vez de, hace de) y villa- (pueblo, casa de campo). 
 Vicerrector, viceministro, vicealmirante, villancico, villano, villorrio. 
 Bíceps, billar. 


Las palabras que comienzan con clav- y salv-
 Clavo, clave, salvavidas, salvaje, salvedad, clavel, clavícula, clavija, conclave, enclave, salvo, salvados. 


Las palabras que comienzan con div-
 Dividir, diversión, divino, diva, diván, divergencia, divagar, divisa, divulgar, divertido, diverso, divorcio. 
 Dibujo, dibranquial. 


webgrafia: http://www.elabueloeduca.com/aprender/lengua/ortografia/reglasdelab.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario